De la relatividad del tiempo, de su imposible medida y de cómo esta vida de locos nos lo compra
domingo, marzo 30, 2008
viernes, marzo 28, 2008
Subterfuge News
SUBTERFUGE NEWS Jueves 27 de marzo de 2008
mcenroe Mundo Marino - A la venta el 7 de abril!!! El nuevo y esperado lanzamiento de mcenroe está a la vuelta de la esquina. Su segundo trabajo, primero para Subterfuge Records, se pubicará el lunes 7 de abril. Las primeras presentaciones en directo de Mundo Marino, que así se llamará el disco de los de Getxo, han sido confirmadas (5 y 9 de abril en Bilbao y Madrid, respectivamente), pudiéndose adquirir las entradas anticipadas a través de Subterfugeshop. Además, puedes escuchar las canciones 'Islandia', 'Mi Vietnam' y 'Otros Mundos' (con Miren Iza de Tulsa), cortes incluidos en este nuevo disco, pinchando aquí. |
Krakovia DYCrecto Sevilla!!! Tras el espectacular concierto de Krakovia en Murcia encabezando la gira DYCrectos, llega el turno de Sevilla este mismo fin de semana. Coincidiendo con la presentación de su aplastante Road Movie, la sala Q de la capital hispalense será testigo del tremendo directo del grupo del año, Krakovia. Ya en abril pasarán por Gijón (viernes 4, sala Albeniz y Madrid (sábado 12, sala Joy Eslava). Entra en nuestra web y consigue entradas para los próximos DYCrectos. Pincha aquí para conocer más fechas de Krakovia. Desde la Subterfugeshop puedes adquirir su disco, su camiseta y un sorprendente pack formado por disco y camiseta. Todos los envíos incluyen una chapa del grupo de regalo. Y para abrir boca puedes escuchar 'Summer Road' pinchando aquí. |
| Virüs Próximamente Manual Del Perfecto Cardiaco!!! En las próximas semanas los barceloneses Virüs verán como su segundo disco, Manual Del Perfecto Cardiaco, sale a la venta a través de Subterfuge Records. Las diez nuevas canciones, repletas del mejor post-punk, darán que hablar a lo largo y ancho del mundo pues tienen actuaciones confirmadas en México, Haití, Berlin y Madrid, donde harán su presentación oficial en junio. Puedes escuchar su hit 'El Baile De Los Huesos' pinchando aquí. |
Lidia Damunt Llega su primer disco en solitario!!! En dos semanas, concretamente el lunes 14 de abril, Lidia Damunt (también en Hello Cuca), se lanza en solitario con su disco Lidia Damunt En La Isla De Las Bufandas publicado por Lucinda Records y Subterfuge Records. Como adelanto, puedes escuchar la canción 'Aloes De 50 Metros' desde aquí. | |
| Subterfuge TV Sintonízanos en Internet!!! Visualiza los nuevos videoclips de Subterfuge TV. Siempre al día, tenemos las grabaciones más recientes de L-Kan con 'Todo Lo Que No' y 'Bailan', ambos incluidos en su disco Somos Otra Cosa, VaneXXa con el 'Quiero Papá' de su triunfal VaneXXa Se Rompe o Se Raja, Spam con los cortes 'Más' y 'Necesito Más' de su nuevo disco Más Spam, La China con el primer videoclip extraído de su disco en solitario De Amor Y Muerte 'En El Aszensor...' y Krakovia con el primer single 'We're Born In Your City' de su debut Road Movie. Esto y mucho más en nuestra Zona Multimedia. |
|
jueves, marzo 27, 2008
AQUI TIENES LA HORA DE CUALQUIER PAIS
<script src="http://www.clocklink.com/embed.js"></script><script type="text/javascript" language="JavaScript">obj=new Object;obj.clockfile="world001-green.swf";obj.TimeZone="GMT0100";obj.width=480;obj.height=250;obj.wmode="transparent";showClock(obj);</script>
miércoles, marzo 26, 2008
¿ Cuales son los mejores sitios para compartir archivos ?
¿ Cuales son los mejores sitios para compartir archivos ?.
Juggler, 26/03/2008 (10:39).
|
Los webs de descarga de archivos son, en general, una buena elección para compartir ficheros de gran "peso" como grupos de fotos, vídeos o música con amigos y familiares: funcionan bien, las descargas son rápidas y nos permiten lograr nuestro propósito sin recurrir al correo electrónico, que podría saturarse o plantear problemas con archivos tan grandes.
La prueba comparativa de CONSUMER EROSKI concluye que Rapidshare es el más conveniente para un uso esporádico y para archivos menores de 100 megabytes, mientras que Megaupload es el mejor para los usuarios de pago del web y para quienes envíen informaciones de mayor tamaño.
El estudio puede ser consultado a partir del artículo que publica Consumer Eroski, de lectura altamente recomendable:
martes, marzo 25, 2008
Que envidia de Finlandia!
El 26% de quinceañeros no saben resolver problemas básicos |
|
PARÍS |
Un 26% de los estudiantes de 15 años de los países desarrollados son incapaces de hallar solución a problemas matemáticos básicos vinculados a asuntos cotidianos, según se desprende del último informe del Programa para la Evaluación Internacional de los Alumnos (PISA) que promueve la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). |
|
|
Los alumnos españoles, a la cola de la OCDE en matemáticas, ciencia y lectura |
|
Ni en matemáticas ni en ciencia ni en lectura. Los alumnos españoles de 15 años (secundaria obligatoria) no logran alcanzar la media de conocimientos de los países desarrollados. Su nivel se sitúa entre los peores, hasta el punto de que más de un 20% ni siquiera es capaz de superar ejercicios básicos en dichas materias. Tampoco corre mejor suerte el nivel de excelencia, uno de los más bajos de Europa. Así lo demuestra el Informe PISA 2003, que, mediante 275.000 pruebas directas a estudiantes realizadas en los propios centros, compara los resultados educativos de los países de la OCDE. A la cabeza de la clasificación se sitúan, con diferencia, Corea del Sur, Japón y Finlandia. |
Bruselas, 7 dic |
|
Un pequeño análisis del Sistema Educativo Finlandés. España ocupa el lugar 24 en un ranking de 28 (los países de la OCDE).
Algunas consideraciones previas:
- En Finlandia, el numero de divorcios y separaciones triplica al español. El sistema laboral español es mas pernicioso que la separación familiar, para la educación de los hijos.
- En Finlandia, las ayudas del estado a la mujer por cada hijo 300 euros al mes, guarderías en centros de trabajo y múltiples ayudas. Solo el 3 % de los niños estarían por debajo del estándar económico (pobreza). En España, el 12% de los niños están en el umbral de la pobreza.
- Finlandia,ocupa el primer lugar en calidad de la educación, desde hace pocos años, esto es el resultado de una reforma iniciada años atrás.
En Finlandia, con el mejor sistema educativo del mundo, la piedra angular de la enseñanza es el profesor. Con un buen sueldo, pero también con una excelente formación y motivación para impartir sus conocimientos entre los alumnos. Las fuertes inversiones del Estado, en formación del profesorado y en medios, ayudan a los educadores a realizar su tarea. En las clases finlandesas, a diferencia de las españolas, hay una generalizada ausencia de competitividad. Los alumnos practican la solidaridad con sus compañeros más retrasados en los estudios con absoluta normalidad y los profesores se aseguran de que ningún alumno se quede atrás.
2 estudiantes de 15 años en el sistema educativo finlandés y español | ||
Concepto | Finlandia | España |
Curso | 9º, el último de la Enseñanza Obligatoria | 4º de ESO |
Horas de clase | 7 horas | 7 horas |
Horas diarias dedicadas a deberes | Media hora | 2 horas |
Total horas lectivas desde los 7 hasta los 15 años | 6.126 horas | 7.731 horas |
Idiomas | Sueco, inglés, francés y otro optativo | Lengua natal e inglés o francés como optativa |
Ingreso en la Universidad | 71 por ciento de los alumnos | 50 por ciento de los alumnos |
Inversión del Estado en su formación obligatoria | 40.866 euros | 35.155 euros |
Sueldo de los profesores | 3.400 euros (Formación de seis años. Para acceder a esta carrera media en el bachillerato de 9) | 1.800 euros (funcionarios por oposición después de una licenciatura que puede no tener relación con la pedagogía) |
Costes para las familias | Gratuidad, incluso en la escuela privada | Gratuidad de la enseñanza pública, pero no de servicios complementarios, como comedor, material escolar y transporte. Conciertos educativos con centros privados no gratuitos, lo que permite abaratar algunos gastos. |
Desde los 7 hasta los 15 años, los estudiantes finlandeses asisten a 1.605 horas lectivas menos que los españoles. Y mientras en Finlandia los deberes en casa les ocupan media hora diaria, en España los alumnos trabajan con tareas escolares alrededor de 2 horas cada día en el hogar. Por otra parte, los chicos finlandeses pueden llegar a estudiar hasta 4 lenguas, mientras que los españoles estudian la lengua propia (en algunas comunidades autónomas son dos) y otra optativa. En Finlandia, la universidad acoge al 71 por ciento de los alumnos y, en España, tan sólo opta a los estudios universitarios el 50 por ciento.
Gratuidad absoluta
El Estado finlandés invierte en la formación obligatoria de sus estudiantes 40.866 euros, 5.711 más que el español. La gratuidad de la enseñanza obligatoria en el sistema finlandés es absoluta e incluye, no sólo los salarios de los profesores, sino todo tipo de material escolar, desde los libros hasta los lápices. La total financiación alcanza también a los escasos centros privados que existen. Además,todos los estudiantes tienen derecho a una comida caliente que garantice su correcta alimentación y, si el alumno vive a más de 5 kilómetros, el centro garantiza su transporte. Por otra parte, los padres pueden elegir con casi total libertad el colegio de sus hijos, aunque apenas existen diferencias significativas entre los diferentes centros.En España, sin embargo, los padres han de pagar los servicios complementarios en las escuelas públicas, donde la enseñanza es gratuita (comedor, material escolar, transporte, etc.). Y los conciertos educativos establecidos con centros privados no gratuitos permiten a los padres reducir algunos gastos.
Inversiones en formación y medios
Con el objetivo de mejorar el rendimiento de los alumnos en matemáticas y ciencias, las autoridades educativas finlandesas pusieron en marcha en 1996 un programa que incluía una exhaustiva formación del profesorado y una mejora de la enseñanza, dirigida a conseguir formar a los alumnos de una forma práctica. Para ello, se invirtió mucho dinero en modernizar los laboratorios de los colegios e institutos, adquiriendo ordenadores y programas informáticos más actualizados.
El profesor, la piedra angular
Pero si algo caracteriza el perfecto funcionamiento del sistema escolar en Finlandia, es el profesor, piedra angular del éxito finlandés en materia educativa. "Se ve enseguida que un profesor está motivado cuando te anima a estudiar y siempre parece feliz. Ah, y no nos mandan deberes", dice una alumna que ha participado en el estudio.
La buena formación técnica y humana de los profesores garantiza unos excelentes resultados. Para dar clases se les exige una titulación universitaria de carácter superior. Ser maestro de Primaria requiere 6 años de carrera universitaria. Además, el hecho diferencial básico con respecto a otros países es que un profesor finlandés debe tener una formación dirigida, no sólo a poseer unos perfectos conocimientos de la materia que imparten, sino también a ser unos expertos en Pedagogía. De hecho, en Finlandia los profesores son considerados como los profesionales más importantes de la sociedad.Más lectura y menos televisión
Por lo que respecta a los hábitos de los alumnos, tres de cada cuatro niños finlandeses de 15 años afirman leer todos los días por el mero placer de hacerlo. A diferencia de otros adolescentes europeos, prefieren hojear los periódicos, las revistas, los cómics a las obras de ficción. Además, la televisión y videojuegos no entran en sus hábitos diarios y mucho de su tiempo libre lo pasan con otros amigos discutiendo sobre los deberes. A las nueve de la noche ya están en la cama.
Solidaridad vs competitividad
Otra de las peculiaridades, casi única en Europa en los tiempos que corren, es la extrema generosidad que caracteriza a los estudiantes finlandeses: Contra competitividad, generosidad. "Si alguna de nosotras no ha tenido tiempo de estudiar suficiente o hay algo que no entiende, las demás se lo explicamos. Cuidamos una de otra... Si algún compañero se siente cansado y no tiene ganas de seguir todos los demás le animamos y tratamos de ayudarle", dice la misma alumna del estudio.
Se trata de una de las claves de la equidad del sistema educativo en Finlandia. Una labor conjunta de padres y profesores que se esmeran por enseñar a sus hijos y alumnos que lo más importante no son los resultados espectaculares, el éxito individual o el agravio comparativo, sino la solidaridad hacia sus compañeros y el éxito colectivo. De hecho, las diferencias en las puntuaciones son muy escasas entre los mejores y los peores alumnos finlandeses.
"No dividimos a los alumnos entre los que van mejor y los que necesitan más tiempo. Aquí todo el mundo es igual. No hay repetidores. No dejamos que ninguno se quede atrás. Si se nos presenta un problema con algún estudiante, lo tratamos inmediatamente con los demás profesores, sus padres, el director del colegio y un psicólogo", confirma una profesora que ha colaborado con el estudio.
Alumnos, profesores, padres y administraciones; todos a una para conseguir un sistema educativo que es la envidia de Europa y un buen espejo en el que España debe mirarse con detenimiento.
martes, marzo 18, 2008
MALDITA GRACIA
| |||
Paco Pimentel | |||
14 de marzo de 2008 | |||
Se ve que aún queda mucha gente dispuesta a echarse unas risas con el dolor ajeno. De toda la vida ha habido personas que encuentran irresistibles los chistes que hacen mofa de las víctimas del holocausto, de las mujeres violadas, o del trato vejatorio que reciben seres humanos de otras razas o de orientaciones sexuales distintas a las que normalmente se consideran dominantes. Uno pensaba que a pesar de que gracietas de ese tipo se siguen contando con éxito en los ambientes más cerriles y canallas, al menos en el espacio público estas cosas habían pasado a considerarse de mal gusto cuando no claramente intolerables. Pero no, por lo visto no hay nada de malo en partirse la caja públicamente con la sangre de otros, e incluso quienes se consideran más modernos, abiertos y tolerantes lo hacen. |